¿Cómo funciona TICandBOT?

 

  • TICandBOT cree que el futuro pasa por la código-alfabetización del alumno, es decir, que lo mismo que cualquier persona es capaz de leer y escribir un libro en un idioma (o varios), esa misma persona entienda cómo se ha programado cualquiera de las decenas de aplicaciones que utilizamos y utilizaremos a diario e, incluso, pueda escribir aplicaciones por sí misma.
  • La código-alfabetización no está recogida en los currículums oficiales en edades tempranas y, para nosotros, es una grave carencia del sistema educativo actual.
  • TICandBOT trata de buscar y desarrollar el talento digital de los alumnos a los que forma con actividades de:
    • Informática básica → Herramientas ofimáticas, de mecanografía, uso de tablet, portátiles...
    • Diseño e impresión en 3D.
    • Pensamiento lógico → Lightbot, Beebot..
    • Programación → Tynker, Scratch, Game Maker, Unity...
    • Robótica → robots MBot, Arduino, LEGO...
    • Drones Parrot.
  • Además usamos una herramienta de aprendizaje propia “Robotlearning” para medir el progreso de nuestros alumnos y en nuestra web cada padre puede ver lo que realizamos en las sesiones.
  • Todo ello haciendo hincapié en el uso responsable y seguro de dispositivos tecnológicos, trabajando en grupo y por proyectos.
  • Nuestra metodología se basa en los intereses del niño gracias al trabajo en grupos reducidos.
  • Buscamos el aprendizaje significativo y transversal de contenidos que se imparten en nuestros currículos educativos: inglés, lenguaje, lectoescritura, matemáticas, ciencias naturales y sociales, contrucción de máquinas, educación física, lateralidad y percepción espacial y la educación artística, desarrollando la creatividad de nuestros alumnos.

Y, lo que más nos gusta es que ... ¡PIENSEN POR ELLOS MISMOS!