¡Hemos llegado al final del curso! Un tercer trimestre con muchas cosas aprendidas, ya que hemos trabajado contenidos más versátiles y complicados. Queríamos transmitiros nuestro agradecimiento de haber confiado un año más en nosotros.
En este trimestre no solo hemos aprendido cosas nuevas, sino que hemos utilizado lo trabajado anteriormente para poder conseguir mejores resultados.
A continuación, se muestra un breve resumen donde podéis ver las actividades que hemos realizado:
- Construcción de mecanismos complejos.
- Programación con tablets y ordenadores.
- Diseño en 3D.
¡Desde TICandBOT os deseamos un feliz verano! Os esperamos el año que viene con muchas más actividades y sorpresas nuevas. ¡¡Gracias!!
Construcciones de mecanismos complejos.
Este trimestre hemos realizado mecanismos complejos utilizando cajas de construcción de Lego llamadas Lego Wedo 2.0. Estos modelos tienen la particularidad de que se conectan a la Tablet mediante Bluetooth. Con ellas perfeccionamos nuestra motricidad fina mientras manipulamos las diferentes piezas, desarrollamos nuestro pensamiento lógico al dividir las partes en las que se compone un problema complejo, y nos habituamos al trabajo en equipo repartiendo las diferentes tareas necesarias para completar nuestra construcción.
Programación con tablets y ordenadores.
En este apartado, hemos trabajado la programación a través de diferentes aplicaciones informáticas utilizando la Tablet como recurso didáctico. La Tablet es, sin duda, uno de los materiales preferidos por nuestros alumnos. Este tercer trimestre, hemos trabajado con:
Lightbot Jr: trabajamos el pensamiento lógico computacional enfrentándonos a problemas complejos, dividiéndolos y resolviéndolos poco a poco. Lightbot es un robot cuya misión es encender su bombilla siempre que encuentre baldosas azules. Para lograrlo disponemos de bloques que, usados de manera correcta, le ayudan a desplazarse por el escenario y cumplir con su cometido.
Sprite Box: es un juego con una estética muy atractiva similar a la de Super Mario. En él, a medida que nuestro personaje avanza debe superar obstáculos como desniveles, barrancos o puentes intransitables que superamos gracias a una caja mágica que nos ayuda a modificar el escenario siguiendo siempre nuestras instrucciones. Mientras progresamos, hacemos uso de la programación por bloques hasta comprender el manejo de bucles complejos.
Scratch Jr: Esta aplicación permite a los alumnos crear sus propias historias y estimular su imaginación al mismo tiempo que asimilan los conceptos básicos de programación. En este caso realizaron dos breves historias diferentes, la primera trata sobre un hada que transforma un dragón en un pollo, y la segunda sobre un astronauta que llega a la luna.
Diseño en 3D.
Hemos realizado varias sesiones de Tinkercad, un programa de diseño 3D en el que generamos nuevos elementos en nuestro plano de trabajo digital a través de formas geométricas simples que, una vez editadas conforman una forma compleja. Este trimestre hemos realizado el diseño del "Minion".