Tras un curso juntos, este mes ha sido el último de clases. Cabe destacar que estamos muy orgullosos de la evolución de nuestros alumnos de Navarrete el Mudo
Nuestros chicos, han ido superando multitud de retos, tanto en el ámbito de la construcción así como el de la programación.
Esperamos que los alumnos hayan desarrollado su pensamiento lógico computacional, el cual es nuestro principal objetivo. Pero, ante todo, que hayan disfrutado y conocido más a fondo el mundo de la robótica, además de haber descubierto nuevos intereses en inquietudes en cada uno.
En estos últimos meses, se han realizado las siguientes actividades:
- Construcción de mecanismos complejos.
- Programación con tablets y ordenadores.
- Mecanografía.
- Pensamiento lógico con robots.
- Diseño 3D.
- Complementario.
Construcción de mecanismos complejos.
Nos hemos iniciado en el uso de nuevos sets de construcción llamados Lego Spike Prime. Estos son parecidos a los que ya conocemos, pero más avanzados. Suponen un paso adelante en el proceso de aprendizaje de la construcción de mecanismos. - Durante el desarrollo de varias sesiones hemos realizado los modelos "¡Ayuda!", con el cual utilizamos sensores que identifican diferentes colores, tras lo cual nuestra construcción reacciona con diferentes sonidos; y "Break Dance", donde construimos un robot al que tenemos que modificar mediante programación para que baile de forma diferente, por ultimo aprendemos hacer deporte de una forma sencilla con la sesión de “Entrenamiento y Yoga”.
Programación con tablets y ordenadores.
Como siempre, en este último trimestre cuando utilizamos tablet u ordenadores, las apps nos enseñan los fundamentos de la programación informática y la robótica a través de una variedad de actividades de aprendizaje interactivo con historias u laberintos atractivos. Las app que hemos realizado en estos meses finales han sido: A.L.E.X y Lobot. Por otra parte, los programas y paginas online utilizadas en PC nos permite crear historias, animaciones y juegos de una forma sencilla a través de la programación por bloques. En esta evaluación hemos usado: MakeCode.Arcade.
Mecanografía
Con el fin de perfeccionar nuestra mecanografía hemos trabajado con Typing, una plataforma online que nos permite progresar en nuestro dominio del teclado partiendo desde conceptos básicos y practicando el posicionamiento de los dedos en el teclado y la correcta utilización de los signos de puntuación y las tildes.
Pensamiento lógico con robots.
Aprendemos con Mbot, un robot que programamos con bloques tipo Scratch, con un lenguaje muy visual, que nos da una gran cantidad de posibilidades de juego y aprendizaje gracias a sus múltiples sensores y componentes.
En este caso, programamos a Mbot para poder ser controlado a través de un mando y le añadimos una pantalla led en la que nuestras órdenes aparecen reflejadas.

Diseño 3D.
Hemos realizado alguna sesión con Tinkercad, un programa de diseño 3D en el que generamos nuevos elementos en nuestro plano de trabajo digital a través de formas geométricas simples que, una vez editadas conforman una forma compleja. La figura que hemos realizado ha sido, el tripulante del juego Among us.
Complementario.
Como premio al esfuerzo realizado jugamos a Kahoot, un divertidísimo juego a modo de cuestionario interactivo en el que competimos para saber quién es el/la que más conocimientos tiene sobre todo tipo de materias.
Que tengáis un feliz verano, que descanséis mucho y lo aprovechéis. Os esperamos al año que viene ¡¡Felices vacaciones!!