Con el final de otro curso llega el momento de hacer balance y repasar todo lo aprendido en nuestras clases durante los últimos meses. Desde TICandBOT también queríamos aprovechar estas líneas para agradeceros vuestra confianza durante este año y desearos un muy feliz verano. Os esperamos el curso que viene para seguir descubriendo juntos el fascinante mundo de las nuevas tecnologías y, sobre todo, para seguir divirtiendonos ¡Os esperamos!
Construcciones
Jugar con construcciones guarda innumerables beneficios para el desarrollo cognitivo de los más jóvenes entre los que destacan la estimulación tanto de la creatividad, el pensamiento lógico y el fortalecimiento de las habilidades motoras. Durante este último trimestre hemos trabajado con las WeDo de Lego, cuyos diseños pueden conectarse al ordenador y ser programados para que se muevan. En concreto, estos últimos meses hemos construido tres proyectos con WeDo: El león, que podemos programar para que se incorpore, El caimán, cuya boca se abre y se cierra gracias al sensor de movimiento y El chutador, en el que construimos un lanzador y un portero que nos permite jugar una emocionante tanda de penaltis...
Programación
El aprendizaje de los fundamentos de la programación y el desarrollo del pensamiento lógico que ésta requiere ha continuado siendo uno de los aspectos fundamentales de nuestras sesiones. Una buena herramienta para que los niños aprendan a pensar como auténticos programadores son los videojuegos de lógica como Run Marco, en el que debemos ayudar a los personajes en sus aventuras a lo largo del todo el mundo resolviendo rompecabezas. Otro programa con el que los más pequeños pueden dar sus primeros pasos en el mundo de la programación es Scratch. Este trimestre, creamos un divertido juego en el que debemos guiar a un personaje hasta la salida de un laberinto.
Pensamiento Lógico con Robots
Los robots programables suponen un juguete, no solo muy atractivo, sino también tremendamente beneficioso para los niños pues, además de potenciar el pensamiento lógico, favorecen el desarrollo de la inteligencia espacial. Durante este trimestre seguimos trabajando con Beebot, el robot abeja. En esta ocasión jugamos a nuestro particular Verdad o reto en el que si te equivocas programando a Beebot tienes que superar un divertido reto.