Llegamos al final de otro trimestre y, cómo es habitual, queríamos compartir con vosotros nuestros materiales y sesiones con el fin de acercaros un poco al día a día de nuestras clases. Así podréis comprobar todo lo que aprendemos y ¡Cuánto nos divertimos!
Llegamos al final de otro trimestre y, cómo es habitual, queríamos compartir con vosotros nuestros materiales y sesiones con el fin de acercaros un poco al día a día de nuestras clases. Así podréis comprobar todo lo que aprendemos y ¡Cuánto nos divertimos!
Construcciones
Los juegos de construcción con bloques han demostrado ser muy beneficiosos en el desarrollo cognitivo de los niños. Además de la mejora de la coordinación óculo-manual y la psicomotricidad, este tipo de actividad también fomenta en los más pequeños el razonamiento y la imaginación. Durante este segundo trimestre hemos seguido trabajando con las Early Machines de Lego, que están especialmente diseñadas para que los más pequeños se inicien en los juegos de construcción y el vocabulario de ingeniería. Los modelos llevados a cabo estos últimos meses han sido: El tambor, con el que repasamos conceptos como el uso de ejes o la visión espacial; El balancín / rizador, con el primero repasamos el funcionamiento de los engranajes, y con el segundo desarrollamos nuestra creatividad diseñando nuestras propias pulseras de papel; y el Jugador de Hockey con el que aprendimos conceptos como las poleas y las palancas.
Programación
Durante estos últimos tres meses hemos seguido adentrándonos en el aprendizaje de las bases de la programación, desarrollando a través de divertidos juegos habilidades como el pensamiento lógico. Con las tablet jugamos a Kodable una aplicación en la que debemos ayudar a un simpático alienígena a completar diferentes circuitos indicando donde debe girar. También programamos nuestras propias historias con la herramienta ScratchJr, con la que los más pequeños pueden dar rienda suelta a su imaginación.
Con los portátiles pusimos a prueba nuestras habilidades con la web Code.org. Esta aplicación online permite a los niños asimilar conceptos complejos mientras ayudan a personajes como los AngryBirds o los protagonistas de la película Ice Age.
Pensamiento Lógico con Robots
Una forma inmejorable de ayudar a los niños pequeños a desarrollar su visión espacial y el razonamiento lógico es el juego con robots programables. Este trimestre hemos seguido utilizando a Beebot, el robot abeja, en nuestras clases. La primera sesión consistió en crear nuestra propia ciudad con Flashcards (tarjetas con edificios) y ayudar a Beebot a llegar a la escuela, la comisaría… En la segunda sesión combinamos el juego con Beebot con una Competición de adivinanzas.
Mecanografía
Durante este trimestre hemos continuado mejorando nuestras habilidades con el teclado y el manejo del ratón a través de la web elbuhoboo.com, en la que podemos encontrar montones de divertidos juegos que nos ayudan a mejorar nuestra destreza con el ordenador al tiempo que aprendemos sobre los animales, los colores, las formas...
Realidad Virtual
Este trimestre pudimos disfrutar con la Realidad Virtual a través de la aplicación Quiver. Gracias a este programa pudimos comprobar cómo los dibujos que previamente habíamos coloreado cobraban vida.